Skip to main content

Spanish

Cómo prevenir la violencia basada en el género en situaciones de emergencia

La violencia de género se puede prevenir y hay más pruebas que nunca de lo que funciona. En reconocimiento a los 16 días de activismo contra la violencia de género, esta última infografía del servicio de asistencia sobre violencia de género reúne estrategias clave para prevenir la violencia de género en situaciones de emergencia.

Nota Informativa: Monitoreo, evaluación y aprendizaje eficaces en la programación sobre la violencia basada en el género en contextos de emergencia

Esta nota repasa los fundamentos del ME&A y describe algunas de las consideraciones éticas cruciales para un monitoreo y evaluación eficaz de los programas contra la violencia basada en el género. Resume los enfoques para garantizar la participación y el liderazgo de las mujeres y las niñas en los procesos de ME&A.

Nota Informativa: Mitigación de riesgos relacionados con la violencia basada en el género – Un enfoque fundamental para cumplir con las prioridades humanitarias básicas

Escrita principalmente para personas que no son especialistas en la violencia basada en el género —quienes trabajan en sectores de respuesta humanitaria distintos al de la violencia basada en el género—, comienza con una revisión de lo que implica la mitigación de riesgos de violencia basada en el género y cómo la mitigación de riesgos de violencia basada en el género favorece una buena programación humanitaria.

HOJA DE ORIENTACIÓN: Consejos para integrar las actividades de gestión de la higiene menstrual para mujeres y niñas en los espacios seguros para las mujeres y las niñas

Esta hoja de consejos resume las prácticas clave para integrar las actividades de Gestión de la Higiene Menstrual (MHM) para mujeres y niñas en el Espacio Seguro para Mujeres y Niñas (WGSS), incluyendo programación específica para cada edad, materiales y suministros, instalaciones de apoyo y recursos clave. 

HOJA DE ORIENTACIÓN: Garantizar la consideración de la VBG en la acción anticipatoria

Esta hoja de consejos, que actualiza y ofrece un resumen de un informe más extenso sobre la violencia de género y la acción anticipatoria, pretende servir como manual básico sobre la acción anticipatoria para los actores de la violencia de género y para aquellos que apoyan las intervenciones de mitigación del riesgo de violencia de género. La consulta de investigación sobre la violencia de género y la acción anticipatoria sigue siendo una referencia importante para obtener información más detallada e incluye estudios de casos, véase Jay, H. (2021).

HOJA DE ORIENTACIÓN: ¿Qué son los mecanismos comunitarios de resolución de conflictos? ¿Cómo se utilizan en relación con la VBG?

Esta hoja de consejos pretende ayudar a los actores humanitarios con una visión general de cómo mantener un enfoque centrado en el superviviente a la hora de implementar un mecanismo de resolución basado en la comunidad. También explica las acciones clave necesarias para minimizar el riesgo para las mujeres y las niñas que pueden acceder a estos mecanismos.

Ficha de Consejos: Visitas de Asistencia Técnica Eficaces y de Apoyo en materia de VBG

Esta hoja de consejos proporciona orientación práctica y breve sobre la realización de visitas de apoyo de asistencia técnica. Está dirigida a asesores técnicos sobre violencia de género nuevos y actuales, a quienes puede resultar útil recordar información clave. Estos recursos se centran en las visitas en persona y no en la asistencia a distancia. 

GBV Risk Mitigation - An Essential Approach to Meeting Core Humanitarian Priorities

Written primarily for non-GBV specialists—those who work in sectors of humanitarian response other than GBV—this briefing note begins with a review of what GBV risk mitigation entails and how GBV risk mitigation supports good humanitarian programming. It then looks at two thematic priorities within humanitarian response—accountability to affected populations (AAP) and localization — and explores how undertaking GBV risk mitigation can support these agendas.

Prevención y respuesta a la violencia basada en el género en contextos afectados por desastres naturales

Esta nota de orientación ofrece una introducción sobre cómo es probable que aumenten las catástrofes como consecuencia del cambio climático y el efecto desproporcionado que tienen sobre las mujeres, especialmente en términos de aumento de su vulnerabilidad a la violencia de género. Destaca las lecciones extraídas de los desastres ocurridos en la región de Asia y el Pacífico sobre cómo mejorar la preparación, la respuesta y la recuperación ante la violencia de género.